info:eu-repo/semantics/article
La crisis y una crisis en la vida de una actriz
Autor
Rodriguez, Pablo Uriel
Kierkegaard, Soren
Sánchez Marin, Leandro
Resumen
Kierkegaard había decidido culminar su proyecto autoral en 1846 con la publicación del Postscriptum. Lejos de constituir un cierre, el libro del pseudónimo Johannes Climacus implicó una acentuación de lo religioso. Durante 1846 y 1847 el danés publicó diversas series de discursos religiosos con nombre propio. Recién volvería a emplear un pseudónimo, Inter et Inter, para publicar “un pequeño artículo estético”, según las palabras de El punto de vista. El texto en cuestión aparecería en el suplemento de Fædrelandtet en cuatro entregas correspondientes al 24, 25, 26 y 27 de julio de 1848 y llevaría por título La crisis y una crisis en la vida de una actriz. La actriz aludida en el título permanece anónima en el cuerpo del escrito; sin embargo, no existen dudas en cuanto a su identidad: Johanne Luise Pätges, la esposa de Johan Ludvig Heiberg desde 1831. Alemana de nacimiento y nacida en una familia de bajos recursos económicos, Johanne fue una de las actrices más talentosas y versátiles de su época e incluso incursionó en la composición de obras teatrales. De hecho, tras la muerte de su marido, llegó a dirigir el Teatro Real. Con tan solo 16 años de edad, Johanne había interpretado uno de los roles protagónicos de Romeo y Julieta. Décadas después, en 1847, tuvo la oportunidad de interpretar el mismo papel a los 34 años. Esta segunda interpretación causó una profunda impresión en Kierkegaard quien tardó casi un año en expresarse públicamente al respecto. En sus memorias, Johanne, deja constancia de que ella sabía que tras el pseudónimo Inter et Inter se escondía S. Kierkegaard y que la lectura del ensayo le había resultado sumamente gratificante. La presente traducción ha sido realizada desde la versión inglesa de Howard y Edna Hong y contó con la revisión de la Lic. Anna Fioravanti y la Dra. Patricia Dip quienes consultaron la última edición danesa de las obras completas de Kierkegaard.