Article
Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
Fecha
2021-09-06Registro en:
Ríos, M.R., Keller, H.A., Duarte, E.R. (2021). Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata. XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica. Biología Reproductiva. p. 117.
CCPI-FCF-DC-139
Autor
Ríos, M. R.
Keller, H. A.
Duarte, E. R.
Institución
Resumen
Las orquídeas requieren de la visita de polinizadores para reproducirse pero también pueden presentar autogamia. Los estudios sobre polinización, producción de frutos y semillas pueden ayudar a entender por qué muchas especies están en peligro crítico de extinción o tienen bajo éxito reproductivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de frutos y semillas viables determinado por la proporción de semillas vanas y con embriones. Se evaluó el efecto de la polinización asistida y natural sobre la formación de frutos y semillas con posibilidad de germinar. Se hicieron polinizaciones manuales en flores (n=10) usando polen (a) propio; de otras flores de la misma planta, o de clones, y (b) con polen de plantas distintas genéticamente. Se marcaron flores para evaluar polinización libre. Cuatro meses pos polinización se cosecharon los frutos, se midió el largo y ancho con un calibre digital y se pesaron con una balanza digital. Posteriormente se abrieron los frutos con un bisturí y se contaron las semillas vanas y con embrión mediante un microscopio. Se observó que el tipo de polinización no afecta a la producción de frutos ni el tamaño de los mismos, pero afecta la calidad de las semillas, encontrándose solo semillas con embrión en los frutos de polinización cruzada asistida y de polinización libre. En conclusión, el tipo de polinización no influiría en la producción de frutos pero sí en la producción de semillas con embriones viables que asegure la descendencia.