dc.creatorQuipildor, Silvia Leonor
dc.creatorRamón, Adriana Noemí
dc.creatorBonelli, María Florencia
dc.date2019-10-08
dc.date.accessioned2023-08-31T15:26:43Z
dc.date.available2023-08-31T15:26:43Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/RCSA/article/view/889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550669
dc.descriptionObjetivo: Determinar el estado nutricional de preadolescentes y consumo de alimentos funcionales. Material  y  Método:  Estudio  observacional,  descriptivo  y  transversal.  Se  valoró  el Índice de Masa Corporal, y conocimiento sobre concepto de alimento funcional y consu- mo de aquellos  que contenían ácidos grasos omega, fitoesteroles, probióticos y fibra, a través de una encuesta de frecuencia de consumo. Resultados: Se estudiaron 75 preadolescentes con promedio de peso 45,76 kg y de esta- tura 150,9 cm. Según IMC, el 57 % presento estado nutricional adecuado, 19 % sobrepe- so, 15 % obesidad y 9 % déficit. El 88% de los preadolescentes no conocían a que alimen- tos se denominan funcionales, el resto recibió información de: familia (24%), televisión (21%) y médico (19%). La frecuencia de consumo fue alta en alimentos con omega (17%) y prebióticos (21%); media con similar tendencia: pan/galletas y tostadas con prebiótico (19%). El 93% de los escolares nunca consumieron productos con fitoesteroles. Conclusiones: la tercera parte de los preadolescentes presentaron exceso de peso. Se observó frecuencia de consumo alta y media en alimentos con omega y fibra y escasa ingesta de alimentos con fitoesteroles.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de la Facultad de Ciencias de la Saludes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/RCSA/article/view/889/860
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista de la Facultad de Ciencias de la Saludes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias de la Salud; Vol. 2 Núm. 10 (2017); 4-12es-ES
dc.source2953-5344
dc.source2250-5628
dc.titleValoración del estado nutricional de preadolescentes e ingesta de alimentos funcionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución