dc.creatorFlores, Mariana
dc.date2023-06-21
dc.date.accessioned2023-08-31T15:26:42Z
dc.date.available2023-08-31T15:26:42Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/3815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550666
dc.description Este artículo busca repensar la forma y el modo en que la nostalgia se distancia o articula con el duelo, a partir de los planteamientos de Svetlana Boym (2015) y Zygmunt Bauman (2017) en torno a la nostalgia como añoranza de un paraíso perdido en el que “todo pasado fue mejor”, pero también como un instrumento político, de profundo alcance emocional, que moviliza la pertenencia a un territorio a partir de la exacerbación de los nacionalismos. A su vez, la reflexión sobre el duelo parte del planteamiento de Judith Butler (2006), quien lo entiende como un proceso de articulación social a partir del cual se visibiliza una vulnerabilidad compartida, producto de procesos que perpetúan la precariedad y que no la reconocen como algo que se deba solventar. A tal efecto, el texto analiza las representaciones literarias sobre el duelo y la nostalgia en tres novelas que versan sobre la migración sin papeles hacia Estados Unidos, pues lo que interesa es establecer la relación entre narración, migración y nostalgia que nos brinda la literatura. Los personajes de estas novelas son migrantes que encarnan lo que Zygmunt Bauman (2004) señala como la “tormentosa sensación de transitoriedad, indefinición y provisionalidad”, atravesadas por el duelo y la nostalgia. En esta línea, el texto pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿cómo se representan la nostalgia y el duelo en la literatura sobre migración? ¿Qué nos dice la literatura sobre la nostalgia como una herramienta que imposibilita el cambio social? ¿Cómo es que la migración se encuentra en constante tensión con los procesos sociales de duelo los cuales, a su vez, visibilizan los procesos de precarización y desigualdad?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCuadernos de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/3815/3699
dc.rightsDerechos de autor 2023 Cuadernos de Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es-ES
dc.sourceCuadernos de Humanidades; Núm. 37 (2023): Dossier: Nostalgia y evocaciones del pasado: miradas desde la política y la memoria cultural. Coordinado por Gilda Waldman M.; 76-91es-ES
dc.titleNostalgia y Duelo.: Postales literarias de incertidumbre, desplazamiento y precariedades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución