Argentina | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorPerassi, Lucas A.
dc.date2019-06-28
dc.date.accessioned2023-08-31T15:25:22Z
dc.date.available2023-08-31T15:25:22Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550489
dc.descriptionEn nuestra investigación acerca del folklore musical jujeño, un punto central de la atenciónes el estudio de la subjetividad de los agentes que actúan en el campo, es decir, cómo se percibe suconfiguración, desde qué lugar se sostiene esa percepción. En este trabajo nos abocaremos al estudiode los discursos sobre el denominado “folklore andino” y cómo dicha categoría expresa y concentra lastensiones y las fronteras en un campo donde la práctica cultural está directamente ligada a la representaciónde un espacio.En una primera aproximación, notamos una apelación por lo menos a tres tradiciones musicalesdistintas: Folklore Andino Comprometido, Alegre e Instrumental. Además de las tensiones entresí, estas expresiones se entrelazan con otras como la definición de la argentinidad y la jujeñidad, y loslazos con la región supranacional andina y, especialmente, Bolivia.Así, la noción de frontera como categoría explicativa nos permite analizar las pujas y convivenciasen la definición del folklore jujeño legítimo, en tanto expresión auténtica de la identidad jujeña,que remite a las divisiones estatales y nacionales, pero también a la propia división geográfica enregiones y a la dicotomía entre las figuras identitarias como el gaucho y el indio. En ocasiones, estasrepresentaciones pueden convivir “pacíficamente” pero en otras el debate acerca de su representatividadrespecto de la cultura provincial se hace explícita.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCuadernos de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/781/756
dc.rightsDerechos de autor 2019 Cuadernos de Humanidadeses-ES
dc.sourceCuadernos de Humanidades; Núm. 29 (2018): Dossier: Estudios de Fronteras (2a parte)es-ES
dc.titleFronteras de sentido/s y tensiones identitarias en el campo del folklore jujeñoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución