Argentina
| info:eu-repo/semantics/article
Nuestros archivos: memoria "borrada por el agua del tiempo"
dc.creator | Caro Figueroa, Gregorio A. | |
dc.date | 2022-10-10 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:18:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:18:27Z | |
dc.identifier | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/3187 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550012 | |
dc.description | La conciencia sobre la necesidad de conservar la documentación escrita oficial y privada ha sido tardía en nuestro país con respecto a Europa. La constitución de archivos ha tropezado con todo tipo de dificultades, desde las circunstancias de la inestabilidad política, la ignorancia t la carencia de medios, hasta la voluntad interesada de destrucción de antecedentes.En la formación de los archivos del noroeste argentino se puede destacar la labor de los lúcidos pioneros como Ricardo Rojas, Angel Justiniano Carranza, Paul Groussac, Ricardo James Freire. El trabajo de rescate y publicación de las actas capitulares de nuestras provincias fue arduo. Posteriormente, muchos obstáculos atentan contra la tarea de los investigadores, incluida la obstrucción por parte de las autoridades. Los investigadores que estudien el siglo XX no hallarán mejores condiciones que los estudiosos del XIX.Palabras clave: Archivos, documentación, conservación, memoria. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Andes. Antropología e Historia | es-ES |
dc.relation | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/3187/3085 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Andes. Antropología e Historia | es-ES |
dc.source | Andes. Antropología e Historia; Vol. 12 (2001) | es-ES |
dc.source | 1668-8090 | |
dc.source | 0327-1676 | |
dc.title | Nuestros archivos: memoria "borrada por el agua del tiempo" | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |