dc.creator | Feely, Anabel | |
dc.creator | Ratto, Norma | |
dc.date | 2018-11-09 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:16:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:16:01Z | |
dc.identifier | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/169 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549793 | |
dc.description | El trabajo es de neto corte metodológico siendo su objetivo presentar un procedimiento analítico para la construcción de la unidad número mínimo de vasijas y para la realización de muestreos en áreas con abundante material cerámico superficial. La articulación de ambos procedimientos permite tanto obtener información confiable a nivel interpretativo como reducir el volumen de material recolectado. Ejemplificamos mediante casos de estudio provenientes de sitios del oeste tinogasteño (Catamarca) los errores interpretativos a los que puede conducir el uso de frecuencias de fragmentos en el análisis de los conjuntos cerámicos; como así también ponemos en evidencia la cantidad innecesaria de material superficial que puede recolectarse cuando no median criterios de selección de las muestras. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Andes. Antropología e Historia | es-ES |
dc.relation | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/169/156 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Andes. Antropología e Historia | es-ES |
dc.source | Andes. Antropología e Historia; Vol. 24 Núm. 2 (2013) | es-ES |
dc.source | 1668-8090 | |
dc.source | 0327-1676 | |
dc.title | Cálculo del número mínimo de vasijas y recolección superficial: criterios metodológicos y análisis de casos del oeste tinogasteño (Catamarca) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |