dc.creator | Natán, Pamela | |
dc.creator | Acosta, Rebeca | |
dc.creator | Nuñez, Alejandro | |
dc.date | 2018-11-15 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:15:09Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:15:09Z | |
dc.identifier | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/274 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549603 | |
dc.description | En el marco de la ecología urbana, es interesante evaluar en qué medida las obras viales afectan a las comunidades de anuros. En este estudio se describió la estructura de aquellas ubicadas en la autopista norte de la ciudad de Salta, para lo cual se detectaron y seleccionaron doce núcleos reproductivos a lo largo de su trazado que fueron clasificados en función del tipo de ambiente que utilizaron: (A) acequias u otra canalización a cielo abierto con sustrato de hormigón, y (B) bajos inundables, banquinas y canalizaciones con vegetación o suelo desnudo. El relevamiento se efectuó mediante técnicas de transecta auditiva y de encuentro visual. Se registró la presencia de nueve especies, dos en ambos ambientes; seis en el ambiente B, y una exclusiva del ambiente A. El reemplazo de los ambientes inundables con cobertura natural por canales de hormigón, representa una reducción del 66,6 % de la riqueza total de anuros comparando ambos ambientes por lo que se recomienda diseñar un sistema de drenajes que reduzcan al mínimo el uso de canales de hormigón. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Lhawet | es-ES |
dc.relation | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/274/260 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Lhawet | es-ES |
dc.source | Lhawet; Vol. 4 Núm. 1 (2015) | es-ES |
dc.source | 2250-5717 | |
dc.source | 2250-5725 | |
dc.title | Relevamiento de la fauna de anuros en la Autopista Norte de la ciudad de Salta, Argentina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |