dc.creatorde Viana, Marta Leonor
dc.creatorMorandini, Marcelo Nahuel
dc.creatorUrtasun, María Manuela
dc.creatorGiamminola, Eugenia Mabel
dc.date2018-11-14
dc.date.accessioned2023-08-31T15:15:08Z
dc.date.available2023-08-31T15:15:08Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549596
dc.descriptionEl éxito de la conservación ex situ depende de la posibilidad de representar adecuadamente la variabilidad de las especies almacenadas como así también asegurar la viabilidad del germoplasma a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las accesiones de cuatro especies de árboles nativos con base en descriptores morfológicos de frutos y semillas y en su tolerancia a la desecación. En Bulnesia sarmientoi y Cercidium praecox se pesaron solo las semillas y en Chloroleucon tenuiflorum y Prosopis alba se registró el peso de frutos y semillas y se contabilizaron las semillas viables, predadas y abortadas por fruto y árbol. Se determinó el contenido de humedad y la tolerancia a la desecación de las semillas y se realizaron ensayos de germinación con semillas frescas y desecadas (CH 3-5%). Las semillas de Bulnesia sarmentoi pesaron en promedio 0.08±0.001g con distribución asimétrica positiva y leptocúrtica y las de C. praecox pesaron 0.06±0.0005g con distribución normal. En C. tenuiflorum los frutos pesaron 4.8±0.1g y las semillas 0.06±0.0003g, la distribución del peso de frutos y semillas a nivel poblacional fue asimétrica positiva y platicúrtica con amplias variaciones entre individuos. En P. alba el peso de frutos fue 5.9±0.13g y el de las semillas 0.03±0.0001g; la distribución del peso de los frutos fue normal y la de semillas asimétrica negativa y leptocúrtica. La proporción de semillas viables por fruto fue superior al 60% en C. tenuiflorum y P. alba mientras que la de abortadas y predadas fue menor (14% y 33% respectivamente). Las semillas de las cuatro especies estudiadas son probablemente ortodoxas ya que toleran la desecación a niveles del 3-5% del CH con una viabilidad superior al 93%. Es importante continuar con la recolección de accesiones de estas especies en distintos ambientes de su área de distribución, a los efectos de garantizar que el germoplasma represente la variación potencial de las especies.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLhawetes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/267/253
dc.rightsDerechos de autor 2018 Lhawetes-ES
dc.sourceLhawet; Vol. 3 Núm. 3 (2014)es-ES
dc.source2250-5717
dc.source2250-5725
dc.titleCaracterización de frutos y semillas de cuatro especies arbóreas nativas del Noroeste Argentino para su conservación ex situes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución