dc.creatorAndión Torres, Ronald
dc.creatorSuárez Rodríguez, José A.
dc.creatorBergues Ricardo, Ciro C.
dc.date2020-11-20
dc.date.accessioned2023-08-31T15:07:26Z
dc.date.available2023-08-31T15:07:26Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549542
dc.descriptionCon el fin de la extracción de la pectina a nivel de laboratorio para usos médicos, a partir del hollejo de naranja seco, se realizó un diseño y la construcción de un prototipo de secador solar pequeño de tipo gabinete. El equipo consta de una estructura de madera contrachapada, con una cubierta de vidrio y una chapa metálica absorbedora de la radiación solar. El producto se coloca en una capa fina en bandejas. Para la circulación del aire, la instalación presenta dos agujeros de entrada en los laterales y dos agujeros de salida en la parte superior de la pared trasera. El cálculo de diseño de la instalación, se realizó aplicando ecuaciones conocidas de la termodinámica con la ayuda de una carta psicrométrica, además se incorporó a la investigación de este equipo un balance energético y el cálculo de la eficiencia del mismo para un conocimiento energético más profundo de la instalación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEnergías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1559/1506
dc.rightsDerechos de autor 2020 Energías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.sourceEnergías Renovables y Medio Ambiente; Vol. 27 (2011); 53-56es-ES
dc.source2684-0073
dc.source0328-932X
dc.titleDiseño y construcción de un secador solar tipo gabinete para el secado de hollejo de naranjaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución