dc.creatorAlbizzati, Enrique
dc.date2020-11-06
dc.date.accessioned2023-08-31T15:07:04Z
dc.date.available2023-08-31T15:07:04Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549504
dc.descriptionEl análisis del ciclo de vida se aplica para calcular la energía generada y la mitigación de las emisiones de gases en instalaciones solares de calentamiento de agua. Con el procedimiento presentado, se determinan los efectos del consumo de agua, el área y la inclinación de los colectores solares para una instalación típica con un combustible fósil como fuente complementaria. Cuando se comparan instalaciones similares, los beneficios energéticos son mayores sustituyendo el gas licuado y las ventajas ambientales son mayores para la electricidad. Aumentando el área de colección, son máximas la energía solar aprovechada en instalaciones de gas licuado y la mitigación de las emisiones de la electricidad, calculadas en forma total y por litro de agua. Los más altos valores de la generación y de la mitigación por unidad de área se obtienen con la instalación típica, usando gas licuado y electricidad respectivamente. Los períodos de amortización ambiental calculados para las instalaciones están entre 9,6 y 13,8 meses, mientras la amortización energética va desde 11,2 hasta 14,1 meses.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEnergías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1486/1436
dc.rightsDerechos de autor 2020 Energías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.sourceEnergías Renovables y Medio Ambiente; Vol. 31 (2013); 9-16es-ES
dc.source2684-0073
dc.source0328-932X
dc.titleCálculos de la energía generada y la mitigación de emisiones de gases en instalaciones para calentamiento solar de aguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución