dc.creatorGrossi Gallegos, Hugo
dc.creatorCoquet, Eduardo
dc.creatorSpreafích, María Isabel
dc.date2020-11-01
dc.date.accessioned2023-08-31T15:06:54Z
dc.date.available2023-08-31T15:06:54Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1447
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549488
dc.descriptionTeniendo en cuenta los resultados obtenidos para el tiempo de convergencia necesario para que los promedios anuales de la irradiación solar global no difieran en más del error instrumental del valor a largo plazo en una estación de la ex-Red Solarimétrica, se encaró una tarea similar pero referida a los promedios mensuales. Se analizaron para ello las anomalías calculadas en las series temporales de los valores promedio propias de cada mes y se buscó su convergencia. Para poder hacerlo, se estudió previamente la posible presencia de tendencias en las series. Se tomaron luego otras 4 estaciones con suficientes datos y se repitió el procedimiento con el propósito de generalizar los resultados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEnergías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1447/1398
dc.rightsDerechos de autor 2020 Energías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.sourceEnergías Renovables y Medio Ambiente; Vol. 33 (2014); 7-14es-ES
dc.source2684-0073
dc.source0328-932X
dc.titleAnálisis de las series temporales de irradiación solar global en vista de la utilización del sol como una fuente de energíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución