dc.creatorSoldera, M.
dc.creatorTroviano, M.
dc.creatorTaretto, K.
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2023-08-31T15:06:18Z
dc.date.available2023-08-31T15:06:18Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549423
dc.descriptionEl constante aumento de la eficiencia de las celdas solares de silicio ha convertido la generación fotovoltaica en una fuente de energía competitiva. Sin embargo la eficiencia récord de estas celdas se encuentra ya muy cercana al límite teórico y por ello se ha propuesto preparar celdas tandem combinando celdas de silicio con celdas de perovskitas orgánicas-inorgánicas. Estas últimas celdas tienen altas eficiencias, bajos costos de fabricación y son compatibles con la tecnología del silicio. En este trabajo, aplicamos un modelo óptico para optimizar los materiales de las capas de contacto de la celda tandem así como los espesores de las capas involucradas. Las simulaciones nos permiten identificar y cuantificar las pérdidas ópticas asociadas a la reflexión y absorción en las capas funcionales. El algoritmo de optimización nos permitió aumentar la fotocorriente hasta un 7% respecto de las celdas reportadas en la literaturaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEnergías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1022/984
dc.rightsDerechos de autor 2019 Energías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.sourceEnergías Renovables y Medio Ambiente; Vol. 39 (2017); 31-38es-ES
dc.source2684-0073
dc.source0328-932X
dc.titleOptimización numérica de la fotocorriente en celdas solares tandem de perovskitas/silicioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución