dc.creator | Soria, María Gabriela | |
dc.date | 2021-10-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:05:51Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:05:51Z | |
dc.identifier | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/1948 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549379 | |
dc.description | La pandemia global ha impactado en todos los ámbitos de la sociedad y la formación docente no es su excepción. El articulo sintetiza las características del dispositivo de formación práctica que implementa la asignatura Práctica Profesional del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Salta y sus variaciones en contexto de pandemia, a fin de garantizar la continuidad de la formación, específicamente de las prácticas profesionales.Se trata de prácticas experienciadas por docentes y estudiantes en una abrupta virtualidad, donde se conjugan además cambios normativos institucionales, tensiones entre lo que sabemos y lo que se invenciona, apostando a la inclusión y emancipación en procesos de formación práctica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Escuela de Historia | es-ES |
dc.relation | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/1948/1884 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Revista Escuela de Historia | es-ES |
dc.source | Revista Escuela de Historia; Vol. 19 Núm. 2 (2020) | es-ES |
dc.source | 1669-9041 | |
dc.source | 1667-4162 | |
dc.title | Practicas experienciadas en contexto de pandemia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |