dc.creator | Herbez, Silvia Mariel | |
dc.date | 2021-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:05:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:05:48Z | |
dc.identifier | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/1910 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549370 | |
dc.description | Los cuentos de Charles Perrault (1628-1703) son considerados como fuente histórica cultural ya que contienen experiencias de la vida cotidiana; entre ellas las comidas, las bebidas y prácticas alimenticias. Las mismas, revelan las costumbres del momento histórico a estudiar. Muestran la incompatibilidad e incongruencia existente entre la sociedad cortesana y la campesina, en la Francia del Rey Luis XIV en el siglo XVII. Nos centraremos en las plantas y los alimentos derivados de ellas: los cereales, las hortalizas, los cítricos y la vid. Se analizarán las peripecias para conseguir el alimento: el empleo de la agricultura, las condiciones sociales y económicas. También, se verá cómo se elaboran y presentan en la mesa cortesana marcando una diferenciación que se resalta en las prácticas de obtener los alimentos y prepararlos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Escuela de Historia | es-ES |
dc.relation | https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/1910/1849 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Revista Escuela de Historia | es-ES |
dc.source | Revista Escuela de Historia; Vol. 19 Núm. 1 (2020) | es-ES |
dc.source | 1669-9041 | |
dc.source | 1667-4162 | |
dc.title | El uso de plantas en las comidas registradas en los cuentos de Charles Perrault (1628-1703): una visión cultural, social y material | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |