info:eu-repo/semantics/article
De la primera radiografía al primer tomógrafo por emisión de positrones argentino
Registro en:
Proyecciones, Vol.7 No. 1
1853-6352
Autor
Claudio Verrastro
Belzunce, Martín
Gomez, Juan Carlos
Estryk, Daniel
Venialgo, Esteban
Carmona, Fernando
De Biase, Damián
Institución
Resumen
A partir de una revisión histórica de las técnicas de diagnóstico por imágenes se introducen los
requerimientos para el diseño del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) en desarrollo
en la Argentina. Se emplean cristales de bajo costo de NaI (Tl) de 400 x 300 x 2,5 mm3, en geometría hexagonal y electrónica totalmente digital, con capacidad de procesamiento distribuido. La
arquitectura propuesta permite reducir la tasa de transferencia de datos entre las capas y amplía la
capacidad de procesamiento hasta 1,2 107 eventos individuales por segundo. El diámetro de apertura del anillo es 600 mm y la longitud axial es de 300 mm. El pórtico permite la rotación continua
alrededor del campo de visión en forma sincrónica con el movimiento de la camilla, esta adquisición
en modo helicoidal evita zonas muertas y mejora la uniformidad y la resolución espacial. From an historical review of the techniques of images diagnosis the technical requirements for
the design of the first positron emission tomography (PET) scanner under development in Ar-
gentina. It uses low cost planar NaI(Tl) detectors of 400 x 300 x 2,5 mm3 in hexagonal arrange-
ment. Fully digital electronics with distributed processing capability enable the implementation of
advanced algorithms. The proposed architecture reduces the data transfer ratio and extend the
processing capacity up to 1.2 107 individual events per second. The aperture diameter of the ring
is 600 mm and the axial length is 300 mm. The gantry allows continuous rotation around the field
of view (FOV) synchronously with the bed movement. The acquisition in helicoidal mode avoids
dead zones and improves spatial resolution. Fil: Claudio Verrastro. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instrumentación y Control. Centro Atómico Ezeiza; Argentina. Fil: Claudio Verrastro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Fil: Belzunce, Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Fil: Gómez, Juan Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instrumentación y Control. Centro Atómico Ezeiza; Argentina. Fil: Gómez, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Parque Tecnológico Miguelete; Argentina. Fil: Estryk, Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instrumentación y Control. Centro Atómico Ezeiza; Argentina. Fil: Venialgo, Esteban. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instrumentación y Control. Centro Atómico Ezeiza; Argentina. Fil: Carmona, Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Fil: De Biase, Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Peer Reviewed