info:eu-repo/semantics/bookPart
La profesión del ingeniero tecnólogo entre dos siglos. Análisis comparativo entre generaciones de graduados en ingeniería mecánica (IM) y electromecánica (IEM) de UTN-FRRe
Registro en:
De la formación al empleo. El desafío de la innovación, Marta Panaia (coordinadora), 1ra edición, 99-136 (Buenos Aires)
978-84-16467-73-0
Autor
Ceballos Acasuso, Marta
Moreiro, Flavia S.
Institución
Resumen
El trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo general es indagar qué cambios se registran a lo largo de medio siglo en la profesión del ingeniero tecnólogo, graduado en carreras de ingeniería mecánica (IM) e ingeniería electromecánica (IEM), desde la perspectiva de los actores. El estudio se orienta hacia el seguimiento de la formación profesional, las trayectorias laborales y los ámbitos de inserción laboral de los graduados de la UTN-Facultad Regional Resistencia, comparando las mencionadas carreras de IM e IEM en sus primeras cohortes, y en los inicios del siglo XXI. Fil: Ceballos Acasuso, Marta. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre Innovación y Trabajo; Argentina Fil: Moreiro, Flavia S. UTN. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre Innovación y Trabajo; Argentina Peer Reviewed