es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        WebID como base para el desarrollo de una marca personal en repositorios institucionales

        Registro en:
        https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11701
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544104
        Autor
        de Albuquerque, Pablo César
        Villarreal, Gonzalo Luján
        De Giusti, Marisa Raquel
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        Los distintos actores del ámbito académico y científico producen una gran cantidad de documentos que reflejan el avance y los resultados de sus líneas de trabajo: artículos, tesis, datasets, etc. Estos recursos se difunden a través de diversas plataformas en línea, como repositorios digitales, portales de revistas, sitios de congresos, entre otros. Para que dichas plataformas puedan hacer referencia a autores definidos en otros sistemas es necesario poder identificar a los mismos de forma unívoca. Es por eso que los autores acuden al uso de identificadores controlados por terceros (por ej. ORCID y ResearcherID). El uso de identificadores de autores no es una práctica obligatoria aunque es recomendable ya que esto favorece la interoperabilidad entre plataformas. Sin embargo, el hecho de que sea un tercero quien gestiona la información de un autor atenta contra la participación autónoma, ya que este debe ajustarse a los términos y políticas de terceros para difundir su producción. En este trabajo se exploran alternativas, que se complementan con las plataformas preexistentes ya establecidas, y que le brindan al autor y a las instituciones académicas la posibilidad de registrar, describir y administrar sus propias identidades sin depender de servicios de terceros.
        Materias
        Ciencias de la Computación e Información
        WebID
        Perfiles de autores
        Marca personal
        Repositorios digitales
        Author profiles
        Personal branding
        Digital repositories

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018