es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Modos discontinuos y erráticos de transitar un hospital especializado en salud mental y adicciones de la Ciudad de Buenos Aires: la mirada de profesionales de la salud

        Registro en:
        https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11930
        http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2521
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544033
        Autor
        Alli, Ana
        Minond, Jesica
        Embil, Yesica
        Kiss Rouan, Malena
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        El objetivo fue describir la perspectiva de las y los profesionales de la salud sobre los recorridos clínicos erráticos de personas con consumos problemáticos de sustancias que asistían a un hospital monovalente de la Ciudad de Buenos Aires, especializado en salud mental y adicciones. Entre octubre de 2017 y octubre de 2018, se realizó una investigación cualitativa de carácter exploratorio, basada en seis estudios de casos que se reponen desde una investigación previa. Para ello, se trabajó con la lectura y el análisis de historias clínicas y entrevistas semiestructuradas a las y los profesionales intervinientes. Entre los principales resultados se encontró que la definición de recorrido clínico errático resultaba poco descriptiva del recorrido de algunas personas usuarias de los dispositivos, por lo que se apeló a un nuevo concepto: el tramo. Esta noción recupera el momento en que la trayectoria se sostiene, aunque implique el pasaje por un dispositivo diferente. Con relación a los objetivos y las estrategias terapéuticas, se relevó una notoria dificultad, tanto para nombrarlos como para delimitarlos. Finalmente resultó llamativa la poca sistematización de las derivaciones intrahospitalarias entre equipos tratantes de salud mental, en comparación a las interconsultas médicas clínicas y derivaciones a otros efectores de salud.
         
        The purpose of this study was to describe the perspective of health professionals regarding the discontinuous and erratic clinical trajectories of individuals with problematic substance use at a hospital specialized in mental health and addiction in the City of Buenos Aires. From October 2017 to October 2018, a qualitative exploratory study was carried out based on six case studies recovered from previous research. Medical records were analyzed and semi-structured interviews were conducted with the professionals involved. Among the principal results, we found that the definition of erratic clinical trajectories formulated was not very descriptive of the course of some cases, leading us to propose a new concept, that of the segment (el tramo). This concept accounts for the moment in which the clinical trajectory is sustained, even if that entails switching to a different health service. With respect to objectives and therapeutic strategies, we found a clear difficulty on the part of professionals to name and describe them. Lastly, we found alarmingly little systematization of in-hospital referrals among mental health treatment teams, compared to clinical medical consultations and referrals to other health care providers.
         
        Materias
        Ciencias de la Salud
        Personal de Salud
        Servicios de Salud
        Usuarios de Drogas
        Argentina
        Health Personnel
        Health Services
        Drug Users

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Retomando la senda de la salud universal. Sistemas de salud, profesionales de salud y promoción de la salud 

          Fábrega Lacoa, Ricardo
        • CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIAL Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD 

          CHAMORRO VAZQUEZ ELIA
        • NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos) 

          , Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018