info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Entre la vara y los indios: La sociedad de Charcas frente a parejas imposibles, 1560-1580
Registro en:
Presta, Ana Maria; Entre la vara y los indios: La sociedad de Charcas frente a parejas imposibles, 1560-1580; Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia; Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia; 2021; 131-144
978-99974-840-7-9
CONICET Digital
CONICET
Autor
Presta, Ana Maria
Resumen
Entre los primeros oidores de la Real Audiencia de Charcas, el faccionalismo, los regionalismos peninsulares y el nepotismo se revelaron tras el romance entre una viuda encomendera y un miembro del tribunal, quienes renunciaron a casarse para no perder sus más preciados bienes: los indios y la vara. Diez años más tarde, otro episodio similar reunió a otros protagonistas que optaron por un matrimonio que generó sanción y venganza por parte de las autoridades. Dos instituciones en las que descansaban el disciplinamiento sexual y la reproducción estamental, por un lado, y la administración de la justicia y el gobierno local y regional, por el otro, colisionaron con las ambiciones personales y del funcionariado. En ambas ocasiones, el supuesto respeto a la ley expresaba las más abyectas iniquidades y miserias humanas, amparadas en la norma y el temor a la transgresión. Fil: Presta, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina