info:eu-repo/semantics/article
Experiencias de maternidad adoptiva en Argentina: diálogos con el ideal normativo
Registro en:
Pena, Mariela; Experiencias de maternidad adoptiva en Argentina: diálogos con el ideal normativo; Universidad de León; Cuestiones de Género; 10; 6-2015; 283-305
1699-597X
CONICET Digital
CONICET
Autor
Pena, Mariela
Resumen
Este artículo aborda la problemática de la adopción focalizando en la categoría de maternidad. Recuperando algunas elaboraciones feministas se ponen en tensión relatos de madres adoptivas con el ideario prevaleciente en torno a la maternidad y su asociación con la “naturaleza” de las mujeres. Se sugiere para el contexto estudiado la persistencia de un ideal normativo que prescribe la centralidad de los aspectos biológicos de la maternidad. En relación a él, exploramos modalidades variables en las cuales diferentes mujeres “resuelven creativamente” sus experiencias, señalando la continuidad de un diálogo con dicho modelo. Asimismo, consideramos algunos entrelazamientos entre los sentidos observados y las influencias del “discurso psi” en la normativización de la crianza y la construcción del ideario de “buena madre”. This article addresses the issue of adoption focusing on the category of motherhood. Recovering some previous feminist work, we interconnect some stories of adoptive mothers with the prevailing ideal about motherhood and its association with the "nature" of women. We suggest, to our context, the persistence of a normative ideal that prescribes the centrality of the biological aspects of motherhood. In connection with this, we explore different ways in which women "creatively solve" their experiences, noting the continuity of a dialogue with the referred model. Aditionally, we consider some intertwinings between the meanings observed and the influences of the "psi discourse" in the standardization of nurturing and the construction of the ideology of a "good mother". Fil: Pena, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina