info:eu-repo/semantics/article
Análisis palinológico de superficie de hojas y tallos de ítems dietarios de Lama guanicoe (Fam. Camelidae) en Patagonia (Argentina): Implicancias en la identificación del origen del polen en coprolitos
Palynological analysis of stems and leaves surface of food items of Lama guanicoe (Fam. Camelidae) in Patagonia (Argentina): Implicances in the identification of the pollen source in coprolites
Registro en:
Velázquez, Nadia Jimena; Burry, Lidia Susana; Análisis palinológico de superficie de hojas y tallos de ítems dietarios de Lama guanicoe (Fam. Camelidae) en Patagonia (Argentina): Implicancias en la identificación del origen del polen en coprolitos; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 54; 1; 3-2019; 67-78
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
Autor
Velázquez, Nadia Jimena
Burry, Lidia Susana
Resumen
Introducción y objetivos: Una de las problemáticas de la copropalinología para estudios de paleodieta es identificar la procedencia del polen que podría deberse a la contaminación polínica del alimento, al beber agua con polen en suspensión, o a contaminación postdepositacional. El objetivo de este trabajo es analizar el espectro polínico de la superficie de tallos y hojas de Empetrum rubrum, Senecio filaginoides, Nardophyllum obtusifolium y Mulinum spinosum, que conforman la dieta de Lama guanicoe del Parque Nacional Perito Moreno, para evaluar la contaminación polínica del alimento. M&M: Se recolectaron tallos y hojas de cada una de estas especies en el valle del río Roble. Hojas y tallos de cada ejemplar se observaron al microscopio electrónico de barrido y se realizó acetólisis y el recuento polínico bajo microscopio óptico. Resultados: Los resultados evidencian que los tipos polínicos dominantes, salvo en las muestras de N. obtusifolium, proceden de la misma especie. Sin embargo, es importante la presencia de otros tipos polínicos como Nothofagus, Nassauvia, Podocarpus, Poaceae y Rumex sobre la superficie de las plantas. Conclusiones: Los resultados de este estudio se relacionan con las características epidérmicas de las plantas y aportan información referente a la procedencia del polen en los coprolitos de Lama guanicoe, permitiendo precisar la información para reconstruir paleodietas. Background and aims: One of the problems of copropalynology within palaeodiet analysis is the elucidation of the source of the pollen content which can be the result of pollen contamination of food or water or post-depositional pollen contamination. The aim of this study was to analyze the pollen spectrum on the surface of stems and leaves of Empetrum rubrum, Senecio filaginoides, Nardophyllum obtusifolium and Mulinum spinosum, food items of Lama guanicoe from Perito Moreno National Park, to evaluate the pollen contamination of food items. M & M: Stems and leaves of E. rubrum, S. filaginoides, N. obtusifolium and M. spinosum were collected in Roble river valley and observed under scanning electron microscope. Then, acetolysis and pollen count under optic microscope were performed. Results: The results showed that dominant pollen types, except in the sample of N. obtusifolium, come from the mother plant. However, it is significant the presence of other pollen types such as Nothofagus, Nassauvia, Podocarpus, Poaceae and Rumex on plants surface Conclusions: The results of this study are related to the epidermic characteristics and provide relevant information about the origin of pollen within coprolites of Lama guanicoe to reconstruction of paleodiet. Fil: Velázquez, Nadia Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina