info:eu-repo/semantics/article
Una teoría para la transición: cibernética y dialéctica en Oscar Varsavsky y Carlos Matus
A theory for transition: cybernetics and dialects in Oscar Varsavsky and Carlos Matus
Registro en:
Viedma, María Celeste; Una teoría para la transición: cibernética y dialéctica en Oscar Varsavsky y Carlos Matus; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 51; 7-2022; 1-20
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
Autor
Viedma, María Celeste
Resumen
El trabajo se propone desarrollar, a partir de una selección de textos escritos por Carlos Matus y Oscar Varsavsky durante la década del setenta, la propuesta de estos autores por articular cibernética y dialéctica, en tanto ella resulta provechosa para plantear los problemas de transición de un sistema social a otro. Para ello, indaga los modos en que ambos conciben tal sistema a partir de una tópica de zonas, vías y barreras que establecen relaciones complejas entre espacio y tiempo. Luego, aborda la lectura que realizan sobre el trabajo de Carlos Domingo abocado al cambio estructural y, por último, indaga el modo en que consideran la pertinencia de la teoría marxista para la construcción de viabilidad de una transformación profunda en el sistema social. Por último, se ofrecen una serie de conclusiones vinculadas, por un lado, a la recuperación de Carlos Matus en la actualidad y, por el otro, al carácter pionero de estos aportes latinoamericanos a las teorías de la complejidad. The article intends to develop the proposal of Carlos Matus and Oscar Varsavsky to articulate cybernetics and dialectics, particularly to address the transition problems from a social system to another. Tt investigates the ways in which both authors conceived such a system from a topic of zones, roads and barriers that establish complex relationships between space and time. Then, it deals with their reading of Carlos Domingo’s work devoted to structural change and, finally, it investigates the way in which they consider the relevance of Marxist theory to the viability construction of a profound transformation in the social system. Finally, a series of conclusions are offered linked to the reading of Carlos Matus today and to the pioneering nature of these Latin American contributions to complexity theories. Fil: Viedma, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina