Tesis
¿Cuáles son las condiciones de éxito de los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas? : análisis del plan nacional de protección social en Argentina durante el período 2017-2020
Fecha
2022-10Autor
Seira, Iván
Institución
Resumen
El presente trabajo busca dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿bajo
qué condiciones los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas
logran ser exitosos? Para ello se analizará un caso de estudio, el Plan Nacional de
Protección Social (PNPS) implementado en Argentina durante el período 2017-2020.
Mediante la utilización del método cualitativo denominado qualitative comparative
analysis (QCA) en sus versiones crisp-set (csQCA) y fuzzy sets (fsQCA), se busca
identificar las condiciones necesarias y suficientes para que este tipo de programas de
gobierno sean efectivos en promover y garantizar derechos vinculados al desarrollo
humano. Se analizan 44 proyectos (sub localizaciones del caso de estudio)
implementados por organizaciones de la sociedad civil en distintas localidades del país
en el período 2017-2020.
Los resultados muestran que para explicar el éxito de los Programas de Transferencias
Monetarias Condicionadas (PTMC) se debe prestar especial atención a la siguiente
combinación de condiciones conjuntamente suficientes: i) experiencia en abordaje
familiar, ii) conformación de mesas de gestión local, iii) articulación inter-institucional,
iii) duración del proyecto y, iv) presupuesto destinado. Asimismo la presente evidencia
sugiere que el perfil profesional de los acompañantes familiares, la territorialidad de las
organizaciones y los efectos de la pandemia, no serían condiciones significativas para
explicar el éxito de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC).