es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional del Rosario (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional del Rosario (Argentina)
        • Ver ítem

        Introducción a la antropometría

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/2133/24924
        http://hdl.handle.net/2133/24924
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541849
        Autor
        Labourdette, Verónica Beatriz
        Leiva, Rodolfo Daniel
        Morande, Roberto Aníbal
        Zapata, Jorge Ángel
        Institución
        • Universidad Nacional del Rosario (Argentina)
        Resumen
        Material Académico Cátedra de Biología
         
        La antropometría se utiliza en distintas áreas y disciplinas. Se obtienen con el fin de aportar datos útiles en medicina, deporte, investigación, etc. Cuando un médico se entrevista con un nuevo paciente siempre es un desafío. Cada paciente es una situación nueva. Cada uno de ellos debe ser investigado a través del método clínico. Todas las ciencias tienen su propio método y el mismo toma el nombre de la ciencia que lo utiliza, por lo que, en medicina clínica, será el método clínico. El método clínico no es más que la aplicación particular del método científico, por lo que se hace mandatorio su manejo. Para ello se necesita una preparación previa. No basta la acumulación de conocimientos, sino la adecuada utilización de éstos, así como la vinculación con la práctica. Es importante determinar toda una serie de elementos específicos, lo que redundará en un conocimiento más acabado, parte inseparable de la ciencia.
         
        Fil: Labourdette, Verónica Beatriz; Leiva, Rodolfo Daniel; Morande, Roberto Aníbal; Zapata, Jorge Ángel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología. Rosario; Argentina
         
        Materias
        https://purl.org/becyt/ford/3.3
        Mediciones
        Índices Antropométricos
        Indicadores
        Método Científico
        Método Clínico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018