info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Mercados financieros y alternativas de inversión en Argentina en un contexto inflacionario
Autor
González Pacheco, Bernardo Daniel
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar si es posible resguardarse de la inflación, e incluso superarla, a través de la inversión de fondos en el mercado financiero argentino. Y como objetivos específicos:
Se pretende indicar los principales activos financieros en los que se puede invertir en el mercado financiero argentino
Explicar los riesgos asociados a la inversión en mercados financieros
Evidenciar el aumento de la inflación de los últimos años.
La hipótesis es: la inversión adecuada en instrumentos financieros permite incrementar o al menos mantener el patrimonio del inversor frente al impacto de la inflación. El trabajo se desarrollará en cinco capítulos: en el primero se definirá al mercado financiero y se explicará las características necesarias para considerarlo un mercado financiero perfecto, para luego hacer una comparación con el caso argentino, y verificar si cumple o no con dichas características. En el segundo capítulo se indicarán las características de los instrumentos de inversión de renta fija y de renta variable, cuáles son los principales instrumentos de inversión y su cobertura frente a la inflación. En el tercer capítulo se explicará la definición de riesgo, se enunciarán los principales riesgos a los que estará sujeto el inversor cuando decida invertir en un mercado financiero, se mostrará la forma de calcular, aproximadamente, el riesgo de un activo financiero en particular y por último se nombrarán algunos aspectos sobre los distintos perfiles de inversión. En el capítulo cuatro se explicará que es la inflación y cómo calcularla. Y en el quinto y último capítulo se hablará sobre la formación de carteras de inversión, los aspectos a tener en cuanta y se calcularán los rendimientos de 6 carteras de inversión, con distintos niveles de riesgo, para cada año comprendido en el período 2017-2021, y finalmente compararlos con los niveles de inflación de los respectivos años. Fil: González Pacheco, Bernardo Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.