info:eu-repo/semantics/article
MORTALIDAD PERINATAL EN LA REGIÓN DE SALUD MOQUEGUA, CAUSAS Y TENDENCIAS, AÑOS 2016 -2017
Registro en:
10.37260/rctd.v4i0.119
Autor
Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo Adolfo
Institución
Resumen
El presente estudio tuvo por finalidad determinar la tasa de mortalidad perinatal, así como la de sus componentes fetaly neonatal, además de establecer las causas relacionadas a las muertes perinatales y su tendencia en la Región de SaludMoquegua. Revisando las historias clínicas perinatal base, autopsias verbales y actas de los comités locales de estudiode la morbimortalidad perinatal, durante el año 2016, se registraron 2614 nacimientos y se presentaron 16 defuncionesperinatales (11 defunciones fetales y 5 defunciones neonatales). La tasa de mortalidad perinatal fue de 6,36 x 1000 n.v.(4,37% de mortalidad fetal y 1,99% de mortalidad neonatal). En el año 2017 se registraron 2380 nacimientos y se presentaron23 defunciones perinatales (13 defunciones fetales y 7 defunciones neonatales) representando una mortalidad perinatal de9,7 x 1000 n.v. (6,75% mortalidad fetal y 2,95% mortalidad neonatal). Por otro lado, de 26 muertes perinatales, registradasen el área urbana hasta el año 2017, siete tuvieron lugar en domicilio mientras que de 13 muertes perinatales en el área ruralnueve fueron en domicilio, observando que el porcentaje más alto de muertes perinatales domiciliarias se presentan en laszonas rurales (alto andinas) de la Región Moquegua.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio Comparativo de dos escalas de predicción de mortalidad PRISM (escala de riesgo de mortalidad pediátrica) vs evaluación del riesgo de mortalidad pediátrica (ERMP) en los pacientes con síndrome de disfunción orgánica múltiple en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica
Méndez Ferrer, Blanca Estela (2009) -
Caracterización de la Mortalidad Materna, Mortalidad Neonatal Tardía y Mortalidad Perinatal en Colombia de 2011 – 2019
Quiroga-Saavedra, Angie Lizeth; Jerez-Muñoz, Gissel Camila (BucaramangaFacultad de Ciencias Médicas y de la SaludInstrumentación Quirúrgica, 2023-06-05)Spa: Las mortalidades maternas, neonatales tardías y perinatales son por lo regular evitables, se ha reportado que la máxima expresión de desnivel en salud de la población que se ve primeramente afectada son las maternas ... -
Mortalidad y Predictores de Mortalidad En Niños Menores de 15 Años Que Adquirieron El Vih Por Transmisión Madre-hijo En El Paraguay
MIRANDA, A. E.; COMBADAO, J. M. P.; CERUTTI JUNIOR, C.; da Silva, SFM; SARACENI, V. (Universidade Federal do Espírito SantoBRPrograma de Pós-Graduação em Doenças InfecciosasUFESDoutorado em Doenças Infecciosas, 2017-11-30)