Documento de Conferencia
Análisis de circuitos de flotación utilizando el software de simulación hsc sim chemistry
Autor
Manriquez, J.
Vargas, C.
Navarro, P.
Olivera, H.
Institución
Resumen
Manriquez, J. Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Chile. Vargas, C. Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Chile. Navarro, P. Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Chile. Olivera, H. Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingenieria. Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Chile. Se diseñó y evaluó un circuito de flotación mediante simulación
en el software HSC versión 6.12, modelado en el módulo “Sim Flowsheet Simulation”, empleando etapas rougher, scavenger
y cleaner, sin remolienda y una mineralogía de alimentación
compuesta por 0,0012% de oro, 11,2% de FeS2, 3,2% de CuFeS2 y
85,6% de ganga no sulfurosa compuesta por un 90% de SiO2 y un
10% de Al2O3. El modelo de simulación se basa en el balance másico de los distintos minerales participantes del proceso, con principal atención en los parámetros de operación como lo son mineralogía y leyes de alimentación, tiempos de residencia, fracciones de mineral flotable, medianamente flotable y no flotable con sus respectivas constantes de cinéticas. Como resultado de las simulaciones que evalúan distintos circuitos, se obtuvieron resultados de ley de cobre en el concentrado de 28,6% y en las colas de un 0,15%, con porcentaje de recuperación de cobre de un 86,5% para un circuito que consta de dos etapas rougher, dos etapas cleaner y dos etapas scavenger. El modelo permitió determinar el efecto del cambio en el contenido de FeS2 y de los tiempos de residencia en las leyes de concentrado y recuperación de Cu.