es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        ¿Qué es la cifra negra?

        Registro en:
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5364
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538423
        Autor
        Casullo, Fernando Miguel
        Caro, Patricia Y.
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Casullo, Fernando M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Caro, Patricia Y. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
         
        Ponencia Presentada en el “Ciclo de Encuentros de Divulgación Matecharlas” – Organizados por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue el día 15 de noviembre.
         
        El problema de la ausencia de denuncias como fenómeno social sistémico ha sido como denominado por la criminología como “Cifra negra u oculta” de la criminalidad. Así, la cifra negra hace referencia a aquellos datos que no son registrados en las estadísticas oficiales que relevan las entidades policiales y judiciales (Zaffaroni, 1988: 190; Jiménez Ormelas, 2003: 194). Este problema ha sido abordado de diversas maneras, pero en general destacándose la intención de reducirlo como tal. Una alternativa es mejorar los procesos de toma de denuncia por parte de las agencias penales y policiales, aunque este es un proceso de largo aliento. En el “entretanto” consideramos que la principal herramienta de medición del fenómeno de la delincuencia son las encuestas de victimización y percepción sobre seguridad pública, ya que estas analizan la perspectiva de la víctima y al delito en sí mismo, por lo que son complementarias a los registros administrativos (INEGI 2016).
         
        Materias
        Ciencias Sociales
        ïndices Delictivos
        Estadísitica Criminal
        Cifra Negra
        Ciencias Sociales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018