es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Desarrollo de radares secundarios y primarios en la Argentina (2003-2015). Un análisis desde el enfoque de coaliciones de causa y las capacidades organizacionales

        Registro en:
        Quiroga, Juan M. (2017) Desarrollo de radares secundarios y primarios en la Argentina (2003-2015). Un análisis desde el enfoque de coaliciones de causa y las capacidades organizacionales. Tesis final. Universidad Nacional de Río Negro.
        http://hdl.handle.net/20.500.12049/524
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538170
        Autor
        Quiroga, Juan Martín
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Quiroga, Juan M.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
         
        Esta tesis analiza el caso de desarrollo de radares secundarios y primarios en Argentina a partir del año 2003, explicando las circunstancias por las cuales se decidió optar por el desarrollo nacional de esta tecnología y dejar de lado más de cincuenta años de dependencia tecnológica referida al control del tráfico aéreo y la vigilancia y control del espacio aéreo. El caso de desarrollo de radares en Argentina es analizado desde la noción de co-creación entre tecnología y sociedad propio del conductivismo social de la tecnología (COST). Se espera que el caso analizado sea de utilidad a diversos actores.
         
        This thesis analyzes the case of development of secondary and primary radars in Argentina since 2003, explaining the circumstances for which it was decided to opt for the national development of this technology and setting aside more than fifty years of technological dependence related to control of air traffic and surveillance and control of air space. The case of radar development in Argentina is analyzed from the notion of co-creation between technology and society of the social conductivism of technology (COST). It is expected that the analyzed case will be useful to different actors.
         
        Materias
        Radares
        Radars
        Ciencia y tecnología
        Science and Technology
        Electricidad, magnetismo y ondas de radio
        Electricity, magnetism and radio waves
        Políticas públicas
        Public politics

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018