es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Estudios sociales, tradiciones de lucha y movimientos de desocupados en Argentina: reflexiones teórico-metodológicas

        Registro en:
        Benclowicz, José D. (2020) Estudios sociales, tradiciones de lucha y movimientos de desocupados en Argentina: reflexiones teórico-metodológicas” en Conflicto Social; 13 (24); 107-131
        1852-2262
        https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/6253
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8768
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538108
        Autor
        Benclowicz, José Daniel
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Benclowicz, José Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
         
        In this paper I consider the place of traditions of struggle in social studies, considering the ways in which the organization of the unemployed was thought in general, and taking into account the case of Tartagal and Mosconi (Argentina) in particular. Why did organized unemployed seem new? Why did the first studies on those localities overlook the struggle traditions in the area? I address here these and other related questions and reflect on the theoretical-methodological need to abandon schemes and supposed laws in order to access the complex network of interactions that intervenes to produce social events.
         
        true
         
        En este trabajo reflexiono sobre el lugar de las tradiciones de lucha en los estudios sociales, considerando los modos en que fue pensada la organización de los desocupados en general y atendiendo al caso de Tartagal y Mosconi (Argentina) en particular. ¿Por qué pareció novedoso el desocupado organizado? ¿Por qué los primeros estudios sobre esas localidades pasaron por alto las tradiciones de lucha de la zona? Abordo aquí estas y otras preguntas conexas y reflexiono sobre la necesidad teórico-metodológica de abandonar esquemas y supuestas leyes para poder acceder a la compleja red de interacciones que interviene para producir los acontecimientos sociales
         
        Materias
        Humanidades
        Ciencias Sociales
        Tradiciones de Lucha
        Movimientos de Desocupados
        Problemas Teórico Metodológicos
        Redes de Interacciones
        Tartagal y Mosconi
        Argentina
        Humanidades
        Ciencias Sociales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018