es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        La calidad físicoquímica del agua en embalses, principales variables a considerar

        Registro en:
        Betancourt, C.; Labaut, Y. (2013) La calidad físicoquímica del agua en embalses, principales variables a considerar. Revista Científica Agroecosistemas; 1 (1); 78-103.
        2415-2862
        https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/65
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8257
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538107
        Autor
        Betancourt, Carmen
        Labaut Betancourt, Yeny
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Betancourt, Carmen. Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible (CETAS). Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba.
         
        Fil: Labaut, Yeny. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Cuba.
         
        The freshwater availability constitutes one of the most critical problems of the natural resources that humanity confronts. The construction of reservoirs has been a frequent intervention to guarantee the availability of water for different uses, however to reach the sustainability of this resource, it is necessary to know its quality. This research was aimed to summarize the scientific evidence in relation to the theoretic aspects related with the evaluation of the physico-chemical water quality in reservoirs. A revision of the classics more looked up and of the most prestigious journals was realized. The general issues on the importance of the theme and theoretic aspects of a group of variables are showed: (1) the ones that determine the processes of stratification and mixture in the water column, (2) the related with the waters trophic status and (3) the major ions. It is detail some aspects of the variables related with the interaction among them, the prevailing forms, the range of concentrations ( or values ) more frequent, the pattern of distribution, the use for the evaluation of the impact of the climatic change and the classification of the quality of waters, as well as the ecological importance.
         
        true
         
        La disponibilidad de agua dulce constituye uno de los problemas más críticos de los recursos naturales que enfrenta la humanidad. La construcción de embalses ha sido frecuente para garantizar la disponibilidad de agua para diferentes usos, sin embargo para lograr la sostenibilidad del recurso es necesario conocer su calidad. Esta investigación estuvo dirigida a condensar la evidencia científica en relación a los aspectos teóricos relacionados con la evaluación de la calidad físicoquímica del agua en embalses. Se realizó una revisión de los clásicos más consultados y de las revistas más prestigiosas sobre el tema. Se exponen los aspectos generales sobre la importancia del tema y aspectos teóricos de un grupo de variables: (1) las que determinan los procesos de estratificación y mezcla en la columna, (2) las relacionadas con la eutrofia de las aguas y (3) los componentes mayoritarios. Se detallan algunos aspectos de las variables relacionados con la interacción entre ellas, las formas predominantes, el rango de concentraciones (o valores) más frecuentes, los patrones de distribución, el uso para la evaluación del impacto del cambio climático y la clasificación de la calidad de las aguas, así como la importancia ecológica, entre otros.
         
        Materias
        Ciencias Exactas y Naturales
        Embalses
        Nutrientes
        pH,
        Temperatura
        Potencial Redox
        Ciencias Exactas y Naturales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018