es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Magnetares como fuentes para potenciar supernovas peculiares

        Registro en:
        Orellana, Mariana D. & Bersten, Melina C. (2020) Magnetares como fuentes para potenciar supernovas peculiares. Boletin de la Asociacion Argentina de Astronomia; 61B; XX-XX
        1669-9521
        http://www.astronomiaargentina.org.ar/boletin_aaa
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4613
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538094
        Autor
        Orellana, Mariana D.
        Bersten, Melina C.
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Bersten, Melina C. CONICET; Argentina
         
        Fil: Orellana, Mariana D. CONICET; Argentina
         
        Fil: Bersten, Melina C. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP), CCT-CONICET; Argentina
         
        Fil: Orellana, Mariana D. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Procesamiento de Señales Aplicado y Computación de Alto Rendimiento; Argentina
         
        Adjunto la versión que ha sido aceptada, está en prensa a la fecha (18/4)
         
        true
         
        Hemos incorporado el efecto de la inyección de energía sostenida por un magnetar en las simulaciones hidrodinámicas de supernovas (SNe) de Bersten et al. (2011). La variación de las propiedades de la eyecta y del magnetar introducen cambios en la curva de luz (tiempo de aumento, luminosidad máxima, ancho). Mostramos los rasgos más importantes de las morfologías encontradas para las curvas de luz de una población sintética de SNe con y sin hidrógeno. Como parte del trabajo en curso, buscamos los parámetros que expliquen los datos observacionales de SN2018cow que es una SN brillante que a diferencia del general de las SNe superluminosas, fue muy cercana (60 Mpc). Ha llamado la atención dada la rápida evolución de su curva de luz. Ha sido objeto de numerosas campañas multifrecuencia y de debatidas ideas teóricas para explicarla. La propuesta de un magnetar no es nueva en este caso, pero sí el cálculo hidrodinámico, como mejora a propuestas más simplificadoras que se presentan en la literatura.
         
        Materias
        Astronomía
        supernovae: general / supernovae:
        Supernovae: individual
        SN2018cow
        Astronomía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018