es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Êthos femenino en las entrevistas del ciclo Desde otro lugar realizadas a Cristina Fernández de Kirchner

        Registro en:
        Zanfardini, L. (2018). Êthos femenino en las entrevistas del ciclo Desde otro lugar realizadas a Cristina Fernández de Kirchner. Question; 1 (60); e108.
        1669-6581
        https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4816
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7944
        https://doi.org/10.24215/16696581e108
        http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75260
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538091
        Autor
        Zanfardini, Lucía
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Zanfardini, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Zanfardini, Lucía. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
         
        In this work we analyze the female êthos that Cristina Fernández de Kirchner builds in the cycle of interviews Desde otro lugar issued in 2013. The hypothesis from which we start is that the speech of Cristina Fernández de Kirchner in the interviews of this cycle gives an account of the constitution of a syncretic female êthos conformed by a traditional female êthos and a modern female êthos. The theoretical perspective we use to address the problem is that of Discourse Analysis. The corpus of this work is constituted by the journalistic interviews carried out by Hernán Brienza and Jorge Rial to the then President Cristina Fernández de Kirchner; the only two interviews that took place within the framework of the cycle broadcast by TV Pública and Canal América. The results support our hypothesis and indicate that, although this hybridity is observed, there is an exaltation of the modern êthos in the interview conducted by Brienza and the exaltation of the traditional êthos in the interview conducted by Rial, which allowed Cristina Fernández to expand its ability to interpellate and meet the communication demands of different sectors
         
        true
         
        En este trabajo analizamos el êthos femenino que construye Cristina Fernández de Kirchner en el ciclo de entrevistas Desde otro lugar emitido en 2013. La hipótesis desde la que partimos es que el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en las entrevistas de este ciclo da cuenta de la constitución de un êthos femenino sincrético conformado por un êthos femenino tradicional y un êthos femenino moderno. La perspectiva teórica que utilizamos para abordar el problema es la del Análisis del Discurso. El corpus de este trabajo lo constituyen las entrevistas periodísticas realizadas por Hernán Brienza y Jorge Rial a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner; las dos únicas entrevistas que se realizaron en el marco del ciclo emitido por la TV Pública y el canal América. Los resultados apoyan nuestra hipótesis y nos indican que, si bien se observa esta hibridez, existe una exaltación del êthos moderno en la entrevista realizada por Brienza y la exaltación del êthos tradicional en la entrevista realizada por Rial, lo que le permitió a Cristina Fernández ampliar su capacidad de interpelación y atender a las demandas comunicativas de diferentes sectores.
         
        Materias
        Humanidades
        Lengua
        Argentina
        Poder
        Humanidades

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018