es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        La infodemia solo es reversible con el ejercicio profesional del periodismo

        Registro en:
        Luchessi, L (2021) La infodemia solo es reversible con el ejercicio profesional del periodismo. En Carlos Giordano (Editor) Pensar la comunicación – Estado de avance Carlos J. Giordano Question/Cuestión, Nro.70, Vol.3, diciembre 2021 ISSN: 1669-6581 URL de la Revista: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/ IICom -FPyCS -UNLP DOI: https//doi.org/10.24215/16696581e587
        1669-6581
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9958
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538051
        Autor
        Luchessi, Lila Edith
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Luchessi, Lila Edith. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en políticas Públicas y Gobierno. Rio Negro; Argentina
         
        Thinking about communication, information and news in contexts of uncertainty raises the need to understand the emotional impacts of disaster information about audiences and the way a pandemic stipulates global, local needs and hyperlocal information. In this context, the task of journalism -or professional news management- is central. In situations of danger or social alarm, confusion, misinformation or whatever World Health Organization categorizes as infodemic is only reversible with exercise journalism professional.
         
        true
         
        Pensar la comunicación, la información y las noticias en contextos de incertidumbre plantea la necesidad de comprender los impactos emocionales de la información de catástrofe sobre las audiencias y el modo en que una pandemia estipula las necesidades globales, locales y hiperlocales de información. En este contexto, la tarea del periodismo -o la gestión profesional de las noticias- es central. En situaciones de peligro o alarma social, la confusión, desinformación o lo que la Organización Mundial de la Salud categoriza como infodemia solo es reversible con el ejercicio profesional del periodismo.
         
        Materias
        Ciencias Sociales
        Comunicación y Medios
        Pandemia
        Información
        comunicación digital
        Ciencias Sociales
        Comunicación y Medios

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018