es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        "Habla Jaime": una pastoral para la comunicación y la defensa de los Derechos Humanos en Neuquén (1980-1990)

        “Habla Jaime”: A pastoral care for communication and the defence of human rights in Neuquén.

        Registro en:
        Navarro Nicoletti, F. y Nicoletti, M.A. (2022) "Habla Jaime": una pastoral para la comunicación y la defensa de los Derechos Humanos en Neuquén (1980-1990)", Revista Sociedad y Religión, 1 (61).
        1853-7081
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8519
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538032
        Autor
        Navarro Nicoletti, Felipe
        Nicoletti, María Andrea
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Nicoletti, María Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
         
        In the following work we will analyzed the figure of the bishop of the province of Neuquén (Argentina), Jaime de Nevares (1961-1991), whose influence was very important in the field of Human Rights at regional and national level, through various visibility strategies and social communication. We will observe how through the creation of a pastoral for communication, De Nevares consolidated a social bond with the inhabitants of Neuquén beyond belonging to the Catholic Church and to the limits of its diocese. We will analyze how the editorial of the magazine “Comunidad”, belonging to the bishopric of Neuquén, called “Habla Jaime”, sought to make visible in first person the identification of “Don Jaime” with the defense of Human Rights, to take beyond the parishioner Catholic and of the diocese of Neuquén. That action concentrated the fundamental principles of respect for human integrity and the teachings that on the subject were detached from the renewal of the Catholic Church through the Second Vatican Council and the Latin American Episcopal Conferences. To do this, we will carry out a historical analysis of bishop De Nevares, such as “Don Jaime”, within the media that he himself set in motion, to make visible and communicate his position and action in the defense of Human Rights in full military dictatorship (1973- 1983), through a speech in publishers whose first-person title emphasized the authority of his word.
         
        true
         
        En el siguiente trabajo daremos cuenta de la figura del obispo de la provincia de Neuquén (Argentina), Jaime de Nevares (1961-1991), cuya influencia fue clave en materia de Derechos Humanos a nivel regional y nacional, a través de diversas estrategias de visibilización y comunicación social. Observamos como a través de la creación de una pastoral para la comunicación, De Nevares consolidó un vínculo social con los habitantes de Neuquén más allá de la pertenencia a la Iglesia católica y a los límites de su diócesis. Analizaremos como la editorial de la revista “Comunidad”, perteneciente al obispado de Neuquén, denominada “Habla Jaime”, buscó visibilizar en primera persona la identificación de “Don Jaime” con la defensa de los Derechos Humanos para proyectar más allá de la feligresía católica y del territorio neuquino, los principios fundamentales del respeto a la integridad humana y las enseñanzas que sobre el tema se desprendieron de la renovación de la Iglesia católica a través del Concilio Vaticano II y las Conferencias episcopales latinoamericanas. Para ello, realizaremos un análisis histórico de la figura del obispo De Nevares, como “Don Jaime”, dentro de los medios de comunicación que él mismo puso en marcha, para visibilizar y comunicar su posición y acción en la defensa de los Derechos Humanos en plena dictadura militar (1973- 1983), a través de un discurso en editoriales cuyo título en primera persona hizo énfasis en la autoridad de su palabra.
         
        Materias
        Medios y Comunicación Sociocultural
        De Nevares
        Comunicación
        Prensa Gráfica
        Derechos Humanos
        Iglesia Católica
        Medios y Comunicación Sociocultural

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018