es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Fundamentos históricos y filosóficos de una estrategia lúdica para la enseñanza de la ley periódica

        Registro en:
        Carabelli, P., Farré, A. y Raviolo, A.(2023). Fundamentos históricos y filosóficos de una estrategia lúdica para la enseñanza de la ley periódica. Revista Eureka de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias, 20(2), 280301-280319
        1697-011X
        https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/9647
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10196
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537981
        Autor
        Carabelli, Patricia
        Farré, Andrea Soledad
        Raviolo, Andrés
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Carabelli, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro; Argentina.
         
        Fil: Farré, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro; Argentina.
         
        Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro; Argentina.
         
        The objective of this work is to elaborate a new version of a game used to teach periodic law. To accomplish this, it is necessary to make some decisions regarding two equally important aspects: the need to define what is to be taught about the disciplinary content, and to improve the mechanics of a game, which already has two previous versions. Aiming to decide the approach to teach, we searched the historical milestones from which the concepts: element, atom, periodic law, and periodic properties, underlying the representations of the law were modeled. Then, an analysis was carried out from the epistemological and ontological dimensions that allowed us to define which would be the periodic properties used in the game. The intention was to propose an approach that prioritizes chemical theories and models over physical ones without forgetting the contributions of this discipline that could facilitate the definitions and understanding of the concepts. Regarding the periodic tables to be used as game boards, the aesthetic sense of the idea underlying the different representations was defined as a selection criterion. Concerning the development of the new game mechanics, it was modified so that learning takes place during the game and not only at a later stage.
         
        true
         
        El objetivo principal de este trabajo es elaborar una nueva versión de un juego que se utilice para enseñar la ley periódica en la escuela secundaria. Para esto es necesario tomar algunas decisiones en relación con dos aspectos igualmente importantes: la necesidad de definir qué se va enseñar acerca del contenido disciplinar y, la modificación de la mecánica del juego, que ya tiene dos versiones anteriores. Para decidir el enfoque de la enseñanza de este contenido, se realizó una búsqueda de los hitos históricos desde los cuales se modelizaron los conceptos de elemento, átomo, ley periódica y propiedades periódicas, subyacentes a las representaciones de la ley. Luego se llevó a cabo un análisis desde las dimensiones epistemológica y ontológica que permitió definir cuáles serían las propiedades periódicas empleadas en el juego. La intención fue plantear un enfoque en el que se prioricen las teorías y modelos químicos por sobre los físicos sin perder de vista las contribuciones de esa disciplina que podrían facilitar las definiciones y la comprensión de los conceptos. Respecto de las tablas periódicas que se utilizarán como tableros de juego, se definió como criterio de selección el sentido estético que encierra la idea que subyace en las diferentes representaciones. En cuanto al desarrollo de la nueva mecánica del juego, se modificó de modo que el aprendizaje se produzca durante el juego y no, solamente, en una instancia posterior.
         
        Materias
        Pedagogía y Didáctica
        Ley periódica
        Propiedades periódicas
        Estrategia lúdica
        Historia y filosofía de la química
        Pedagogía y Didáctica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018