es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Aprendizaje del concepto de densidad: la comprensión de las relaciones entre las variables

        Registro en:
        Raviolo, A., Carabelli, P. y Ekkert, T. (2022). Aprendizaje del concepto de densidad: la comprensión de las relaciones entre las variables. Latin American Journal of Physics Education; 16 (2); 1-9.
        1870-9095
        http://www.lajpe.org/jun22/16_2_10.pdf
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9270
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537980
        Autor
        Raviolo, Andrés
        Carabelli, Patricia
        Ekkert, Tatiana
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigacion en Didactica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Carabelli, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigacion en Didactica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
         
        Density is an initial and basic concept for experimental sciences. Most research on the teaching and learning of density focuses on applications of the concept to other topics, such as buoyancy. A discussion is presented around the understanding of the concept of density, focusing on the relationships between the variables involved in its definition. The fundamentals are developed from defining four learning objectives on aspects of the concept. The results obtained from the application, to 72 Argentine students of the first year of university, of the questionnaire "Reasoning with Density" are shown and discussed. This questionnaire investigates the logical-mathematical relationships between the variables m, V and d. The results show that more than half of the students do not have a deep conceptual knowledge of density. The main difficulty lies in inverse proportionality tasks when they must qualitatively relate solute mass (extensive) and density (intensive) to determine which sample has a smaller volume.
         
        true
         
        La densidad es un concepto inicial y básico para las ciencias experimentales. La mayoría de las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de la densidad se centran en aplicaciones del concepto en otros temas, como flotación. Se presenta una discusión en torno a la comprensión del concepto de densidad focalizando en las relaciones entre las variables involucradas en su definición. Los fundamentos se desarrollan a partir de definir cuatro objetivos de aprendizaje sobre aspectos del concepto. Se muestran y discuten los resultados obtenidos de la aplicación, a 72 estudiantes argentinas/os de primer año de universidad, del cuestionario “Razonando con Densidad”. Este cuestionario indaga las relaciones lógico-matemáticas entre las variables m, V y d. De los resultados se desprende que más de la mitad de las y los estudiantes no posee un conocimiento conceptual profundo de la densidad. La principal dificultad yace en tareas de proporcionalidad inversa cuando deben relacionar cualitativamente la masa de soluto (extensiva) y la densidad (intensiva) para determinar qué muestra tiene un volumen menor.
         
        Materias
        Pedagogía y Didáctica
        Densidad
        Proporcionalidad
        Aprendizaje
        Pedagogía y Didáctica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018