es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Migración chilena, pueblos originarios y discursos sobre Bariloche: reflexiones en torno a las representaciones hegemónicas en la historia reciente

        Registro en:
        Benclowicz, José D. (2012). Migración chilena, pueblos originarios y discursos sobre Bariloche: reflexiones en torno a las representaciones hegemónicas en la historia reciente. Asociación Chileno Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural; Revista de Estudios Trasandinos; 17; 1; pp. 41-58
        0717-5256
        http://estudioshistoricos.ulagos.cl/index.php/centro-de-documentacion/cat_view/1-publicaciones/3-revista/10-volumen-17
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2563
        http://hdl.handle.net/11336/11353
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537970
        Autor
        Benclowicz, José Daniel
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Benclowicz, José D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
         
        Fil: Benclowicz, José D. Centro Científico Tecnológico CONICET, Patagonia Norte; Argentina.
         
        Fil: Benclowicz, José D. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
         
        Fil: Benclowicz, José D. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
         
        This paper investigates the deployment of the dominant representations about the history of Bariloche in a particular stage: the one that starts towards the 1960s, characterized by a process of massive migration of workers from Chile and nearby rural areas. In this sense, we analyze the dynamics between the circulation of hegemonic discourses and representations, and the proper context in which they were deployed. Thus, the magnitude of migration flows and the conditions of super-exploitation of workers are placed in relation with the construction of certain territoriality that favors the reproduction of the conditions of domination.
         
        true
         
        Este artículo indaga en torno al despliegue de las representaciones dominantes sobre la historia de Bariloche en una etapa singular: la que se inicia hacia la década de 1960, caracterizada por un proceso de migración masiva de trabajadores chilenos y de las áreas rurales cercanas hacia la ciudad. En este sentido, se trata de analizar la dinámica entre la circulación de un conjunto de discursos y representaciones hegemónicos con el propio contexto en que fueron desplegados. Así, la magnitud del flujo migratorio y las condiciones de superexplotación de estos trabajadores son puestas en relación con la construcción de determinada territorialidad que favorece la reproducción de las condiciones de dominación.
         
        Materias
        Ciencias Sociales
        Historia Reciente de Bariloche
        Representaciones Hegemónicas
        Migración
        Recent History of Bariloche
        Hegemonic Speeches
        Migration
        Ciencias Sociales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018