es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        El entramado inter-organizacional para la protección civil en Bariloche, Argentina: resiliencia y gestión de riesgo ante fenómenos volcánicos

        Inter-organizational Framework for Civil Protection in Bariloche, Argentina: Resilience and Risk Management Facing Volcanic Phenomena

        Registro en:
        Civitaresi, H.M. y Dondo, M. (2020): Entramado inter-organizacional para la protección civil en Bariloche (Argentina): Resiliencia y gestión de riesgo frente a fenómenos volcánicos. Revista Sociedad y ambiente; 23; 1-32
        2007-6576
        http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2142/1822
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4683
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537959
        Autor
        Civitaresi, Héctor Martín
        Dondo Bühler, Mariana Beatriz
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
         
        Fil: Dondo Bühler, Mariana B. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
         
        In this article, we examine how cities can be better managed to ensure their resilience to face adverse events. In particular, we analyze the network of relationships between organizations involved in the management of crisis coming from volcanic phenomena (risk reduction, management and recovery). We study the case of Bariloche, Argentina, a city with high vulnerability to various events (natural, economic, health, etc.) and perform an analysis of social networks. We found that in the volcanic emergency of 2011, due to the eruption of the volcanic complex Puyehue-Cordón Caulle, awareness, prevention and preparedness policies were ineffective, there were coordination and communication problems between the official bodies, and the overcoming strategies responded more to the individual capacity for adaptation, than to preexisting planning. More recently, the local government worked on coordination of social and institutional actors to face natural phenomena and increase urban resilience, under a logic of polycentric governance and interconnected action between public, private and civil society organizations.
         
        true
         
        En este artículo nos preguntamos cómo gestionar mejor las ciudades para garantizar su resiliencia frente a eventos adversos. En particular, analizamos el entramado de relaciones entre organizaciones involucradas en la gestión de crisis derivadas de fenómenos volcánicos (reducción del riesgo, manejo y recuperación). Estudiamos el caso de Bariloche, Argentina, una ciudad con alta vulnerabilidad frente a eventos diversos (naturales, económicos, sanitarios, etc.) y realizamos un análisis de redes sociales. Encontramos que, en la emergencia volcánica de 2011, generada por la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, las políticas de concientización, prevención y preparación fueron ineficaces, hubo problemas de coordinación y comunicación entre los organismos oficiales y las estrategias de superación respondieron más a la capacidad individual de adaptación, que a la planificación preexistente. Más recientemente, el gobierno local trabajó en la coordinación de actores sociales e institucionales para afrontar los efectos adversos de los fenómenos naturales y aumentar la resiliencia urbana, bajo una lógica de gobernanza policéntrica y acción interconectada entre organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
         
        Materias
        Análisis de Redes Sociales
        Fenómenos Volcánicos
        Gestión de Riesgo
        Gobernanza Policéntrica
        Resiliencia Urbana

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018