es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial

        Registro en:
        Hernández, Nancy (2020). El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6614
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537948
        Autor
        Hernández, Nancy Miriam
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Universidad Nacional de Río Negro
         
        -
         
        El trabajo se ocupa de analizar el ingreso a planta permanente del personal temporario, especialmente aquellos encuadrados en la excepción del artículo 12 de la Ley H 3238 (causales derivadas de estrictas razones de orden funcional) y el Capitulo IX del Estatuto. La tarea tuvo como objetivos específicos, por una parte, el estudio del marco jurídico del empleo público provincial y por otra parte, el análisis de la Ley H 3238 de “contención de gastos en personal” y su impacto sobre la selección e ingreso de los empleados. Se analizó en esta última norma, las medidas que implementó, en especial, las referidas a la prohibición de contratación de personal en relación de dependencia y el congelamiento de vacantes. Respecto a la contratación de personal temporario y su posterior el ingreso a la planta permanente, se contrastó el marco jurídico vigente con la práctica administrativa. Se destacó las consecuencias de la aplicación de la Ley referida. Luego, se particularizó sobre la estabilidad con los requisitos para adquirirla, cómo se encuentra regulada constitucional y legalmente. En virtud de ello, se analizó la idoneidad y el concurso público. Respecto al concurso público, nos abocamos a su definición, naturaleza jurídica, fundamentos de su existencia, normas provinciales que lo regulan, facultad de la Administración para disponer su llamado y principios aplicables. Destacamos dentro de sus fundamentos que son uno de los instrumentos que acompañan necesariamente a una política de transparencia e imprescindibles para el combate de la corrupción. Además son una herramienta de control de la sociedad sobre la debida utilización de los recursos en personal. Por otra parte, se precisó las vías de impugnación que posee un tercero interesado en ser titular de una relación de empleo público, de los actos administrativos que aprueban contrataciones de personal temporario y de incorporación a planta permanente. A partir de allí se plantean las conclusiones, tras lo cual formulamos propuestas de modificaciones a nivel legal y reglamentarias a fin de procurar una mayor transparencia en el ingreso de personal.
         
        Materias
        Derecho
        Empleo público
        Concurso
        Contratado
        Derecho

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018