La producción de alteridades en políticas públicas para la (in)empleabilidad: una aproximación antropológica a políticas de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina
The production of public policy alterities for (in) employability: an anthropological approach to employment policies in San Carlos de Bariloche, Argentina
Registro en:
Navarro, Celeste V. y Guiñazú, Samanta (2019). La producción de alteridades en políticas públicas para la (in)empleabilidad: una aproximación antropológica a políticas de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina. CONICET; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 3 (6); 1-30
2591-2755
Autor
Navarro, Celeste Verónica
Guiñazú, Samanta
Institución
Resumen
Fil: Navarro, Celeste V. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Fil: Guiñazu, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Fil: Guiñazu, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. true El artículo analiza la implementación de políticas públicas de empleo en la Dirección de Trabajo del Municipio de San Carlos de Bariloche. Articulando el enfoque etnográfico con el análisis de normativas, documentos de gestión y discursos, el artículo indaga los modos en los que, mediante los procesos de implementación de las políticas públicas de empleo que ponen el foco en el fortalecimiento de la empleabilidad de las personas, se producen nuevas formas de alteridad. Particularmente, el artículo analiza aquellas alteridades y subjetividades implícitamente devenidas de tales procesos, que dan origen a lo que denominamos como la producción de sujetos inempleables.