es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        El área ecológica y la sección del brote de origen son claves para el enraizamiento de estacas de Berberis microphylla, un arbusto de la Patagonia con frutos comestibles

        Propagation by stem cuttings of Berberis microphylla, a Patagonian shrub with edible fruits

        Registro en:
        Naón, S., Goldenberg, M. G., Puntieri, J. G., Mazzoni, A., Ridiero, E., & Garibaldi, L. A. (2023). El área ecológica y la sección del brote de origen son claves para el enraizamiento de estacas de Berberis microphylla, un arbusto de la Patagonia con frutos comestibles. BOSQUE; 43 (3); 347–355. https://doi.org/10.4067/S0717-92002022000300347
        0304-8799
        http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/issue/view/566
        http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/6979/8068
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9558
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537441
        Autor
        Naón, Santiago
        Goldenberg, Matías Guillermo
        Puntieri, Javier G.
        Mazzoni, Ariel
        Ridiero, Emiliano
        Garibaldi, Lucas Alejandro
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Naón, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural, Bariloche, Río Negro; Argentina,
         
        Fil: Goldenberg, Matías Guillermo. Universidad Nacional de Río Negro, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural, Bariloche, Río Negro; Argentina.
         
        Fil: Puntieri, Javier G. Universidad Nacional de Río Negro, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural, Bariloche, Río Negro; Argentina.
         
        Fil: Mazzoni, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Bariloche, San Carlos de Bariloche, Río Negro; Argentina.
         
        Fil: Ridiero, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Bariloche, San Carlos de Bariloche, Río Negro; Argentina.
         
        Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural, Bariloche, Río Negro; Argentina.
         
        Calafate (Berberis microphylla) is a native and widely distributed Patagonian shrub, which produces edible fruits with excellent antioxidant and nutraceutical properties. This study evaluates its multiplication by the rooting of stem cuttings, a widely used method in fruit species with little success so far in B. microphylla. This work was carried out using stakes prepared in late winter from the basal, middle and apical portions of the most recently developed semi-hardwood shoots. Three plant communities corresponding to contrasting environments were included (rainforest, shrubland and steppe), and four auxin (indole-butyric acid, IBA) concentrations were applied: 0 ppm (0 %), 2000 ppm (0.2 %), 5,000 ppm (0.5 %) and 8,000 ppm (0.8 %). After ninety days on a bottom-heated rooting-bed in a greenhouse, adventitious root formation was higher in cuttings derived from rainforest material. This difference was, on average, 40 % greater for the basal portions than for the middle and apical portions. The IBA treatments did not improve rooting, although the increase in root weight and length was recorded at the highest concentration as compared to the intermediate concentrations. It is concluded that the multiplication of B. microphylla by stem cuttings is possible, and that the geographical and topological stake origin are important factors for adventitious root development. Keywords: wild plants, barberry, non-timber products, diversification, vegetative reproduction.
         
        true
         
        El calafate (Berberis microphylla) es un arbusto nativo de amplia distribución en Patagonia que produce frutos comestibles con excelentes propiedades nutracéuticas y antioxidantes. Hasta el momento, la propagación de esta especie, a partir de estacas, ha sido poco exitosa debido a su escaso potencial de enraizamiento, y esta condición restringe su utilización en sistemas productivos. En este estudio se evaluó esa técnica de multiplicación utilizando estacas obtenidas a fines de invierno de secciones basales, medias y distales de brotes semi-leñosos de B. microphylla. Se consideraron tres áreas ecológicas correspondientes a ambientes contrastantes, bosque húmedo, matorral y estepa, y se aplicaron cuatro tratamientos de concentración de ácido indol butírico (AIB), 0 ppm (0 %), 2.000 ppm (0,2 %), 5.000 ppm (0,5 %) y 8.000 ppm (0,8 %). Transcurridos noventa días en cama caliente en invernadero, la formación de raíces adventicias fue superior en las estacas derivadas del material procedente del bosque húmedo, y esta diferencia fue, en promedio, 40 % mayor para la sección basal que para las secciones media y apical. Los tratamientos con AIB no aumentaron el enraizamiento, aunque los valores más altos de peso y longitud de las raíces correspondieron a la mayor concentración de AIB, solo superados por el tratamiento control. Se concluye que la multiplicación de B. microphylla a través de estacas de tallo es posible, y que, tanto el área ecológica de procedencia de la planta madre como la sección del brote del que se obtiene una estaca, inciden de manera importante en el desarrollo de raíces adventicias.
         
        Materias
        Ciencias Agrarias
        plantas silvestres
        calafate
        producto forestal no maderero
        diversificación
        reproducción vegetativa
        Ciencias Agrarias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018