es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        “Las formas de la memoria”. Recuerdos construidos en contextos de expropiación y recuperación territorial en Patagonia

        "The forms of memory”. Memories built in contextsof expropriation and territorial recovery in Patagonia;
        "As formas de memória". Memórias construídas em contextos de expropriação e recuperação territorial na Patagônia

        Registro en:
        Bleger, M. y A. Fiori. (2019) “Las formas de la memoria”. Recuerdos construidos en contextos de expropiación y recuperación territorial en Patagonia. Revista TEFROS; 17 (1); 42-57.
        1669-726X
        http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/708/757
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6910
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8534013
        Autor
        Bleger, Mariel Verónica
        Fiori, Ayelen
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Fiori, Ayelen. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
         
        The following work aims at reflecting on the role of memory in situations of territorial conflict (current or past) in Patagonia, Argentina. For this purpose, we will focus on two ethnographic cases, which open the possibility of thinking a double movement of memory in relation to the defense of the territory. In the first of these movements, we will analyse the memories that emerge in the context of a recent territorial recovery process of Lof Lafken Winkul Mapu (Río Negro). The memory works, carried out by members of this community, allow the configuration of new ways of "being together" as an argument for the defense of a territory. On the other hand, in the second of these movements, the focus will be placed on the stories of members of the Mapuche-Tehuelche families linked to the 1937 eviction of Boquete Nahuelpan (Chubut), where, in a fragmented and spatially separated way, memories emerge highlighting those moments in which they have ceased to be together as a consequence of a specific policy of eviction and territorial expropriation in the past.
         
        true
         
        El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre el papel de la memoria en situaciones de conflictividad territorial (actual o pasada) en la Patagonia, Argentina. Para ello, nos centraremos en dos casos etnográficos, los cuales abren la posibilidad de pensar un doble movimiento de memoria en relación a la defensa del territorio. En el primero de estos movimientos se trabajará con las memorias que emergen en el contexto de un reciente proceso de recuperación territorial de la Lof Lafken Winkul Mapu (Río Negro). Los trabajos de memoria que realizan miembros de dicha comunidad permiten configurar nuevas formas de “estar juntos” como argumento para la defensa de un territorio. Y, por otro lado, en el segundo de estos movimientos, se hará foco en los relatos de integrantes de las familias mapuche tehuelche vinculadas al desalojo del Boquete Nahuelpan (Chubut) en el año 1937. Donde emergen, de manera fragmentada y distanciada espacialmente, recuerdos que ponen el foco en los momentos en el que se ha dejado de estar juntos como consecuencia de una política puntual de desalojo y expropiación territorial en el pasado.
         
        Materias
        Humanidades
        Memoria
        Territorio
        Mapuche
        Expropiación
        Recuperación Territorial
        Humanidades

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018