es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Que la policía haga policía. La formación policial en el Territorio Nacional de Río Negro (siglo XX)

        Let the police do the police. Police formationwithin the National Territory of Río Negro (20th century).

        Registro en:
        Fernández Marrón, Melisa (2017). Que la policía haga policía. La formación policial en el Territorio Nacional de Río Negro (siglo XX). UBA; Cuadernos de Marte; 8 (13); 117-148
        1852-9879
        https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/2675
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5077
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8532952
        Autor
        Fernández Marrón, Melisa
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Fernández Marrón, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina.
         
        This article deals with the projects and attempts of police training that were implemented between the end of the 19th century and the second halfof the 20th century, in the National Territory of Río Negro. It analyzes theusual practices of transmission of knowledge linked to police "folklore" andthose pretensions of academically standardized training. It replaces contex-tual elements that make it possible to understand the changing institutionalstrategies and the political conjunctures to prepare the police forces for the olitical conjunctures to prepare the police forces for the metier.
         
        true
         
        El presente artículo aborda los proyectos y tentativas de formación policial que se implementaron entre fines del siglo XIX y la segunda mitad del siglo XX, en el Territorio Nacional de Río Negro. Analiza las prácticas usuales de transmisión de conocimientos vinculadas al “folklore” policial y aquellas pretensiones de formación estandarizada académicamente. Repone elementos contextuales que permiten comprender las cambiantes estrategias institucionales y de las coyunturas políticas para preparar los cuerpos policiales para el metier.
         
        Materias
        Humanidades
        Río Negro
        Territorio Nacional
        Institución Policial
        Formación
        Escuelas
        Humanidades

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018