Materialidad e intencionalidad: Algunas dificultades de la teoría de la agencia material y el enfoque ecológico
Materiality and intentionality: Some difculties of material agency theory and the ecological approach
Registro en:
Vaccari, Andrés & Parente, Diego C. (2017). Materialidad e intencionalidad: Algunas dificultades de la teoría de la agencia material y el enfoque ecológico. Universidad de Antioquia. Estudios de Filosofía; 56; 152-178
0121-3628
2256-358X
Autor
Vaccari, Andrés Pablo
Parente, Diego C.
Institución
Resumen
Fil: Vaccari, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fil: Vaccari, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina Fil: Parente, Diego C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Parente, Diego C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina In this paper we evaluate the strengths and limitations of two approaches that privilege material dimensions of technology in their respective accounts of technical practice: the ecological account of Tim Ingold and the material agency theory of Lambros Malafouris. Both these authors eschew the centralized intentionality of classical approaches in favor of epistemic externalism: the view that ecological and material affordances are the key drivers of agency in action, and determinant of artifactual form. We argue that these approaches have signifcant difculties accounting for some amply recognized, key features of technical agency at the center of debates in the philosophy of technology namely, its normative and teleological aspects. true En este artículo evaluamos las fortalezas y limitaciones de dos enfoques que privilegian dimensiones materiales de la tecnología en sus respectivas teorías de la agencia técnica: la teoría ecológica de Tim Ingold y la teoría de la agencia material de Lambros Malafouris. Ambos autores rechazan la intencionalidad centralizada de enfoques clásicos a favor del externalismo, lo cual los lleva a sostener que los affordances ecológicos y materiales son los principales impulsores de la acción y los determinantes de la forma final de los artefactos. Aquí argumentamos que estos enfoques tienen dificultades significativas para dar cuenta de algunas de las características claves de la agencia técnica ampliamente reconocidas en los debates en la filosofía de la tecnología, a saber, de sus aspectos normativos y teleológicos.