Impactos ecológicos del ganado extensivo en bosques de coihue
Registro en:
Piazza, M. V., Garibaldi, L. A., Kitzberger, T. & Chaneton, E. J. (2018). Impactos ecológicos del ganado extensivo en bosques de coihue. Macroscopia, 6, p. 14-19.
Autor
Piazza, María-Victoria
Garibaldi, Lucas Alejandro
Kitzberger, Thomas
Chaneton, Enrique J.
Institución
Resumen
Fil: Piazza, María-Victoria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD); Argentina. Fil: Kitzberger, Thomas. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Fil: Chaneton, Enrique J. Universidad de Buenos Aires; Argentina. true Este proyecto investigó algunos de los impactos asociados con la presencia histórica de ganado bovino en bosques nativos de coihue (Nothofagus dombeyi) del norte de la Patagonia Andina. Para ello se compararon sitios apareados que fueron ocupados por ganado o permanecieron libres de ganado por más de 50 años, a lo largo de un gradiente regional de humedad. La cobertura del sotobosque fue reducida a la mitad en presencia de ganado extensivo, mientras que la composición de especies se diferenció un 60-90% entre sitios con y sin ganado. Los cambios florísticos más notables se observaron en el extremo más húmedo del gradiente. La presencia de ganado alteró las condiciones microambientales; aumentó la radiación solar que atravesó el sotobosque y la densidad aparente del suelo, mientras que redujo la actividad microbiana. Además, el pastoreo retardó la descomposición y el reciclado de nitrógeno de la hojarasca del sotobosque. Estos cambios reflejaron el impacto selectivo del ganado en la composición y diversidad de especies, lo que determinó una reducción de la calidad de la hojarasca disponible para la biota del suelo. En conclusión, la presencia de ganado extensivo reduce la biodiversidad estructural y florística del bosque, lo cual tiene consecuencias importantes para el funcionamiento del ecosistema.