es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Literatura de izquierdas, crisis del ’30 y representaciones de los desocupados en Argentina.

        Leftist literature, crisis of 1930 and representations of the unemployed in Argentina.

        Registro en:
        Benclowicz, José D. (2017). Literatura de izquierdas, crisis del ’30 y representaciones de los desocupados en Argentina. Cuadernos del CILHA; 18; 1; pp. 45-64
        1515-6125
        1852-9615
        http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-96152017000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2560
        http://hdl.handle.net/11336/58596
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8532306
        Autor
        Benclowicz, José Daniel
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Benclowicz, José D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
         
        Fil: Benclowicz, José D. Centro Científico Tecnológico CONICET, Patagonia Norte; Argentina.
         
        Fil: Benclowicz, José D. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
         
        Fil: Benclowicz, José D. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
         
        This paper deals with the study of the representations that circulated in the field of Argentinian leftist literature about the unemployed, in the context of the crisis of 1930. For that I examine the characteristics of different texts, mostly unknown. During the previous decade, various writers linked to the group of Boedo produced texts that pointed to boost political and social consciousness. The characters-victims of many of these stories appear more as objects than as subjects of social transformation. Is this reproduced –and how– literary compositions of the subsequent years that take the unemployed as the central figure? Which elements characterize the figure of the unemployed? The article aims to answer these questions, taking into account the relationship of those elements with the representations raised by the working class tendencies of the time.
         
        true
         
        Este trabajo aborda el estudio de las diversas representaciones que circularon en el campo de la literatura de izquierdas argentina sobre los desocupados, en el contexto de la crisis del ’30. Para eso examino las características de distintos textos, en su mayoría desconocidos. Durante la década previa, distintos escritores vinculados al grupo de Boedo elaboraron textos que apuntaban a impulsar la toma de conciencia política y social. Los personajes-víctimas que pueblan buena parte de esos relatos aparecen más como objetos que sujetos de una transformación social. ¿Hasta qué punto esto último se reproduce –y de qué manera– en las composiciones literarias de los años subsiguientes que toman al desocupado como figura central? ¿Cuáles son los elementos que caracterizan a la figura del desocupado? El artículo apunta a responder estos interrogantes, atendiendo a la relación que guardan esos elementos con las representaciones planteadas por las corrientes obreras de la época.
         
        Materias
        Historia y Arqueología
        Lengua y Literatura
        Sociología
        Literatura Social
        Crisis de 1930
        Representaciones de Desocupados
        Escritores de Boedo
        Argentina
        Social Literature
        Crisis of 1930
        Representations of the Unemployed
        Boedo Writers
        Historia y Arqueología
        Lengua y Literatura
        Sociología

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018