es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Agroecología y Agronomía. Reflexiones sobre la implementación de una carrera de grado en agroecología en la Argentina

        Registro en:
        https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdf
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9718
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8531983
        Autor
        Rezzano, Carlos Abraham
        Cobelo, Claudia Mónica
        Amoroso, Mariano Martín
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Cobelo, Claudia Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro, Argentina.
         
        Fil: Amoroso, Mariano Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro, Argentina.
         
        La Licenciatura en Agroecología de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (LAGE) creada en el año 2013 y dictada a partir del 2014, puede ser analizada hoy una vez cumplido un primer ciclo completo. Lo avanzado hasta aquí nos convoca a pensar en los múltiples desafíos que esta iniciativa enfrenta como carrera de grado. Por un lado, los derivados del carácter de país agroexportador que tiene la Argentina, donde la producción agropecuaria altamente dependiente de insumos y el agronegocio no se hallan cuestionados por la mayor parte de la población. Por otro lado, la voluntad y necesidad de combinar formas de generación de conocimiento situado y que considere diferentes perspectivas, propios de la agroecología, con los condicionamientos propios del sistema educativo formal y del sistema de incumbencias profesionales a los que se aspira llegar para la acreditación de los egresados.
         
        Materias
        Ciencias Sociales
        Agroecología
        Carrerra de grado
        Proceso educativo
        Ciencias Sociales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018