es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Microalgas bentónicas de la laguna La Redonda y su relación con las características del ecosistema

        Registro en:
        Labaut Y.; C. Betancourt; A. Comas; H. Salvat (2014) Microalgas bentónicas de la Laguna La Redonda y su relación con las características del ecosistema. Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras (Cuba). La Habana: Ministerio de Industrias pesqueras; 31 (2); 64-69.
        0138-8452
        https://aquadocs.org/handle/1834/9098
        http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8253
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8531685
        Autor
        Labaut Betancourt, Yeny
        Betancourt, Carmen
        Comas, Augusto
        Salvat, Héctor
        Toledo, Liliana
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Labaut, Yeny. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Cuba.
         
        Fil: Betancourt, Carmen. Universidad de Cien Fuegos. Cuba.
         
        Fil: Comas, Augusto. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Cuba.
         
        Fil: Salvat, Héctor. Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC). Cuba.
         
        Fil: Toledo, Liliana. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Cuba.
         
        La Redonda lagoon has high richness of species and fishing and landscape values, because of that this water body is essential for the regional and national tourism. The ecology of this lagoon has been analyzed to research the causes of the trout (Micropterus salmoides) population decrease. Benthic microalgae species were identified and to establish their relationships with the characteristics of the ecosystem. The sampling was made on November, 2013, in ten sampling sites. The transparency was measured by a Secchi disc, and the temperature and the pH were measured with a portatil HACH pH-metro. A fluorimetric method was used for clorofila a quantification. The superficial sediment samples were extracted with a Van Veen dredge. Several classes of microalgae and cyanobacterias were registered, with a particular diversity of diatoms. The diatoms founded are typical of salinity, organic matter and eutrophic waters. Desmidian algae also were presented despite of the high pH of this lagoon.
         
        true
         
        La laguna La Redonda de gran importancia para el turismo de la región y el país, por su riqueza de especies, sus valores estético-paisajísticos y su uso pesquero, se estudia como parte de un proyecto que busca identificar las características ecológicas del ecosistema para recuperar las poblaciones de trucha Micropterus salmoides, decrecidas en los últimos años. El objetivo de esta investigación fue identificar las microalgas bentónicas de la Laguna La Redonda y determinar su relación con las características de este ecosistema. El muestreo se realizó en diez estaciones en noviembre de 2013. La transparencia del agua se realizó mediante un disco de Secchi, la temperatura y el pH se determinaron con un pH-metro portátil marca HACH. Para la clorofila a en el agua se utilizó el método fluorimétrico, de extracción con metanol y mediante dragado se tomaron muestras del sedimento superficial acumulado en el fondo de la laguna. Se identificaron varias clases de microalgas y cianoprocariotas, con una particular diversidad de diatomeas principalmente de acuatorios de alto contenido salino, con presencia de materia orgánica y con ciertos niveles de eutrofización. Otros grupos como las desmidiáceas también se presentaron a pesar del pH elevado del agua del acuatorio.
         
        Materias
        Ciencias Exactas y Naturales
        Microalgas Bentónicas
        Diatomeas
        Laguna
        Trucha
        Ciencias Exactas y Naturales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018